CineDestacadoEntretenimientoReseñas de cine

Buscando Justicia – Reseña de la película

“Buscando Justicia” (Just Mercy) es una película de drama  dirigida por Destin Daniel Cretton (El castillo de cristal Las vidas de Grace) y escrita por Andrew Lanham (The Kid, El castillo de cristal, The Shack). Michael B. Jordan (Pantera Negra, Creed: corazón de campeón Creed II: defendiendo el legado) y los ganadores del Óscar Jamie Foxx (Ray, Baby: el aprendiz del crimen Django sin cadenas) y Brie Larson (La habitación, El castillo de cristal y Capitana Marvel) protagonizan Buscando justicia, un drama inspirador que trae a la pantalla grande una de las historias más importantes de nuestros tiempos. Película basada en el aclamado bestseller de no ficción de Bryan Stevenson.

La película es distribuida por Warner Bros. Pictures y se estrena el 20 de febrero de 2020 en cines mexicanos.

Sinopsis oficial de la Película

Una poderosa historia real que invita a la reflexión— trata sobre la vida del joven abogado Bryan Stevenson (Jordan) y su batalla por la justicia que hizo historia. Después de graduarse de la Universidad de Harvard, Bryan tiene la oportunidad de elegir un trabajo lucrativo, pero en vez de eso se dirige a Alabama a defender con el apoyo de la defensora local Eva Ansley (Larson) convictos que fueron sentenciados injustamente.

Uno de sus primeros casos, y el más incendiario, es el de Walter McMillian (Foxx), quien en 1987 fue sentenciado a muerte por el asesinato de una chica de 18 años, a pesar de las numerosas evidencias que prueban su inocencia y el hecho de que el único testimonio en su contra provino de un criminal que tiene sus propios motivos para mentir. En los años siguientes, Bryan se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales, políticas y racismo abierto y descarado mientras lucha por Walter y otros como él, con todas las probabilidades y el sistema en su contra.

  • Dirigida por: Destin Daniel Cretton
  • Guión: Destin Daniel Cretton, Andrew Lanham
  • Elenco: Jamie Foxx, Charlie Pye Jr., Michael Harding, Brie Larson
  • Productores: Asher Goldstein, Michael B. Jordan, Gil Netter
  • Género: Drama
  • Duración: 137 min
  • Distribuidora: Warner Bros. Pictures
  • Fecha de estreno: 21 de febrero de 2020

Opinión de la película “Buscando Justicia”

Las historias basadas en algo real siempre llaman la atención, en ocasiones por lo importante del tema tratado y a veces hasta por morbo. En esta ocasión se trata de una historia más acerca del problema del racismo en los Estados Unidos de América y aunque sabemos que este problema se ha retratado de muchas maneras, es bien recibido ver otra faceta mas de este tema.

La premisa de la película va con una pregunta muy poderosa ¿Se puede tener sistema de justicia  que sea misericordioso? A partir de ahí, se lanza a una exploración desgarradora del racismo sistémico en un entorno, la década de 1980, no muy lejos de la actualidad, destacando especialmente las injusticias que enfrentan los prisioneros si son pobres y negros. Algunas injusticias son pequeñas, otras grandes, y todas se unen para formar un sistema y una sociedad que no es ni justa ni mucho menos misericordiosa.

El escritor y director Destin Daniel Cretton pone al aclamado actor Michael B. Jordan («Creed», «Fruitvale Station») en el papel principal del abogado de derechos civiles, Bryan Stevenson. Jordan retrata a Stevenson apropiadamente como un joven abogado ingenuo, serio y tranquilo. Gran parte de su actuación consiste en ser moderado, comunicarse más en su comportamiento y expresiones que palabras o indignación. Por el contrario, Eva Ansley, interpretada por Brie Larson, es dura y temeraria. Aunque Jamie Fox tiene un papel secundario y está rodeado por un elenco estelar, él como Walter es la actuación más sobresaliente. Su interpretación es una combinación profundamente conmovedora de ira y miedo, mezclada con un poco de optimismo cuando comienza a confiar en Stevenson y se aferra a la esperanza. Interpretando el papel con alma y convicción, es la mejor actuación de Fox desde la película «Ray».

Una amplia gama de emociones atraviesan «Buscando Justicia», abarcando angustia, desesperación, ira, frustración y miedo. Hay tantas historias reales tristes entretejidas, como un cantante de la iglesia que se entera de que no será condenado a muerte el próximo año, un veterano que sufre de TEPT y un hombre condenado a muerte pero cuyo amigo asesinó a alguien, pero no hizo nada. se equivocó a sí mismo. Tiene una fuerte agenda contra la sentencia de muerte, y sería difícil no sentir lo mismo después de la película.

Cuando entra en el territorio jurídico, se desarrolla a un ritmo uniforme, equilibrando la investigación y el juicio, con revelaciones clave en el medio. Momentos esperanzadores y desgarradores puntúan la película, pero el pico emocional de la película, una escena que ve a un preso acercarse a la silla eléctrica, llega demasiado pronto. Aún así, el final es edificante y satisfactorio con un mensaje contundente pero importante para todos. Por lo tanto, si bien los ritmos no siempre son acertados, es una película poderosa y ejemplar para todos sobre cómo necesitamos y podemos mejorar.

En conclusión la película es una buena adaptación y un drama convincente. Traerá una lágrima a su ojo, pero lo más importante, iluminará a un hombre honorable, causas admirables y un caso poco conocido.

Lo bueno

  • Las actuaciones son poderosas
  • A pesar de ser una película larga, la historia es poderosa y siempre llamativa

Lo malo

  • Es un poco larga

Calificación

100 - 80%

80%

Buscando Justicia es una película convincente que brinda una faceta más al problema del racismo en USA, esta llena de actuaciones poderosas y resulta bastante entretenida.

User Rating: 5 ( 1 votes)
Mostrar más

Moisés García

Mitad caballero, bohemio y embustero; algo soñador y poeta. Cinéfilo y Fotógrafo. Fan de Andy Kauffman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba